Convenio de Proyecto Hombre y Gobierno de La Rioja 2013

Firma del convenio entre Proyecto Hombre y Gobierno de La Rioja

La Consejería de Salud y Servicios Sociales destinará este año 105.651 euros a la financiación de la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre La Rioja, único recurso residencial contra las adicciones existente en la comunidad autónoma. Así lo establece el convenio que han firmado hoy el consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y el presidente de la Fundación Centro de Solidaridad de La Rioja -Proyecto Hombre La Rioja-, Luis Lleyda. Al acto de la firma también ha asistido el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, y el director de la entidad social, David García.

En esta ocasión, el acuerdo se ha firmado en la propia comunidad terapéutica, en la que en 2012 fueron atendidas 59 personas, nueves más que el año anterior. Tras rubricar el convenio, José Ignacio Nieto y José Miguel Acitores han visitado el terreno donde se va a emplazar un huerto que permitirá a Proyecto Hombre La Rioja desarrollar un nuevo proyecto hortícola de formación y reinserción laboral.

El acuerdo de colaboración se enmarca dentro de la política de colaboración de la Consejería con asociaciones de ayuda a enfermos de La Rioja para el sostenimiento de sus actividades en materia de salud. En este sentido, desde el año 2000 y hasta este ejercicio, Proyecto Hombre La Rioja ha recibido 1,2 millones de euros de financiación por parte de la Consejería. Por su parte, sólo en 2012 la entidad atendió a 1.112 personas, un 8,48% más que en 2011.

Nuevo proyecto hortícola de formación y reinserción laboral

Como novedad, este año Proyecto Hombre La Rioja va a poner en marcha un proyecto hortícola de formación y reinserción laboral. Para ello hará un huerto de 40 m2 dentro del complejo de la comunidad terapéutica. Con esta actividad, integrada en el programa terapéutico de los usuarios, se pretende potenciar su capacidad manipulativa, fomentar su responsabilidad, estimular su movilidad, atención y memoria así como mejorar su capacidad de relación con el medio y con otros usuarios. Además, el proyecto también forma parte del programa de formación y reinserción laboral gracias a la práctica de diferentes técnicas de cultivo, abono, poda, riego…, tanto tradicionales como ecológicas, especializadas en productos típicos de La Rioja.