
Programa de prevención universal Juego de Llaves
Destinado a toda la población educativa que se encuentra cursando Educación Secundaria Obligatoria (desde 1º hasta 4º ESO).
Los objetivos principales de este programa son:
- Prevenir situaciones de riesgo relacionadas con el consumo de drogas y otras sustancias para evitar o retrasar su uso.
- Reforzar actitudes alternativas al consumo de sustancias o conductas adictivas en el aula, a través del grupo de iguales.
- Potenciar competencias personales básicas en los alumnos (gestión emocional, resolución de conflictos, habilidades de comunicación…).
- Empoderar a los profesores en la formación y detección de situaciones de riesgo.
- Formar al personal docente en los módulos del programa Juego de llaves, con apoyo del técnico de Proyecto Hombre.
- Formación y apoyo a padres o personas referentes de los adolescentes.
¿Cómo lo hacemos?
Intervención en el aula
- Gestión emocional
- Estrategias cognitivas
- Interacción social
- Ocio y tiempo libre
- Información sobre drogas y comportamientos potencialmente adictivos
- Valores
Intervención en el contexto
- Asesoramiento en implantación de métodos de intervención para establecer entornos seguros.
Formación familiar
- Adolescencia y el papel de la familia
- Comunicación intrafamiliar
- Establecimiento de normas y limites en la familia
- Gestión de conflictos
- Trasmisión de valores en familia
- Ocio y tiempo libre en familia
- Tecnologías de la información y comunicación y familia
- Información sobre sustancias o conductas potencialmente adictivas
Este programa contempla en su diseño la formación del profesor/a encargado de la ejecución en el aula. Esta formación consiste en un curso previo a la aplicación del programa, que puede ser realizada de modo presencial o a través de la plataforma virtual de Proyecto Hombre, con los siguientes objetivos:
- Conocer las bases de la prevención en adicciones y otros comportamientos potencialmente adictivos, así como la experiencia de trabajo de Proyecto Hombre en el área de la prevención
- Analizar las características evolutivas de la adolescencia, su relación con el consumo temprano de drogas y otros comportamientos potencialmente adictivos
- Conocer los fundamentos teóricos y el marco normativo del programa
- Entender su papel y el de personal técnico en la prevención de Proyecto Hombre en la aplicación del programa
- Entender la estructura, metodología y componentes del programa
El proyecto está disponible en la plataforma virtual www.formacionproyectohombre.es, donde se ofrece apoyo y supervisión continua por personal técnico especializado en prevención de Proyecto Hombre.