
Escuela y talleres para familias
Son un excelente foro donde trabajamos con padres e hijos para prevenir el uso y el abuso de sustancias y, sobre todo, mejorar la convivencia y el bienestar familiar.
En las Escuelas de Familias trabajamos los recursos y habilidades necesarios para afrontar una etapa crítica como es la adolescencia. En ellas ofrecemos a padres e hijos talleres dinámicos y experienciales basados en el entrenamiento activo de habilidades de comunicación, competencias emocionales y afrontamiento de situaciones críticas en la familia.
Nuestro objetivo: prevenir el uso y el abuso de sustancias, principalmente alcohol, tabaco y cannabis y, sobre todo, mejorar la convivencia y el bienestar familiar.
Además, atendiendo una demanda creciente, el equipo de Proyecto Hombre La Rioja estamos ofreciendo nuevos formatos en los que abordar una temática muy actual: el uso/abuso de los teléfonos móviles en particular, y las nuevas tecnologías en general, haciendo hincapié en la prevención de la ludopatía en un contexto tecnológico y social con una enorme oferta lúdica que incluye apuestas deportivas, casinos online, videojuegos, etc.

¿Toda va bien? Habla con tu hijo.
1ª Sesión: Universo adolescente, ¿cómo entenderme con mi hijo/a?
2ª Sesión: Mi hijo/a consume alcohol, fuma se aísla en su mundo digital. ¿Cómo hacer frente a estas conductas?
3ª Sesión: ¿Lo estoy haciendo bien? Miedo, ira y amor: competencias emocionales en la educación.
4ª Sesión: La convivencia es posible. Pautas comunicativas que ayudarán en casa.

Estamos a tiempo
Dos sesiones presenciales dirigidas a padres y/o madres:
“A tiempo de ENTENDER”: resumen de lo aprendido en el curso anterior.
“A tiempo de INTERVENIR”: role-playing con dinámica familiar.
Dos sesiones presenciales dirigidas a adolescentes:
“A tiempo de HABLAR”: competencias sociales.
“A tiempo de SENTIR”: competencias emocionales.
Una sesión conjunta de padres y/o madres y adolescentes:
“A tiempo de COMPARTIR”.

Conecta-T
1ª Sesión para padres y/o madres:
Acompañando a mi hijo/a hiperconectado/a y gestionando las pantallas en casa.
2ª Sesión para padres y/o madres:
Taller práctico: lo que esconde el móvil de mi hijo/a (Tik Tok, Instagram, Fornite, Whatsapp, control parental, etc.)
3ª Sesión conjunta para padres y/o madres e hijos:
Abriendo debates y compartiendo en familia sobre el mundo online.