
Programas dirigidos al entorno familiar y social
Atendemos y acompañamos a las familias y parejas de las personas que sufren una adicción (también a los amigos) ya que son siempre parte de la solución. Les ayudamos a sobrellevar el dolor y la ansiedad, así como a motivar y ser partícipes del cambio de su ser querido.
Son muchas las familias que acuden a nuestra asociación para recibir información, atención y asesoramiento para poder sobrellevar el dolor y la ansiedad que supone que un ser querido esté pasando por grandes dificultades. En Proyecto Hombre les ayudamos a sobreponerse y les ofrecemos formación para erigirse como parte importante de la terapia.
De esta forma, en nuestra entidad social hemos desarrollado a lo largo de los años varios programas de tratamiento dirigidos al entorno sociofamiliar.
Programa de Información, Orientación y Motivación
En este Programa ofrecemos atención individualizada y/o grupal a los miembros de la familia cuyo familiar aún no ha iniciado un tratamiento. El objetivo es enseñarles a manejar la situación, disminuir su angustia y proporcionarles herramientas y estrategias para poder ayudar a la persona con problemas a tomar conciencia de su enfermedad.
Programa de Parejas / Cónyuges
Este programa está dirigido a mujeres cuyas parejas presentan un problema de conductas adictivas, estén ellos o no en tratamiento. Los profesionales de Proyecto Hombre La Rioja les ofrecemos asesoramiento sobre cómo acompañar a la pareja en su proceso terapéutico, trabajamos con ellas la codependencia emocional y les ofrecemos herramientas que favorecen una relación de pareja positiva y el respeto de la individualidad de cada persona.
Programa de Apoyo
El Programa de Apoyo constituye un proceso terapéutico en sí mismo ya que la familia aprende a relacionarse de otra manera, encontrando el ajuste y el equilibrio en el sistema familiar. Además, cada miembro recorre su propio proceso de conocimiento y crecimiento personal. Se realiza básicamente mediante grupos de autoayuda y atención individualizada cuando es necesario.
Programa de Información y Orientación al Grupo de Iguales
En los grupos de autoayuda y/o atención individualizada, dotamos al grupo de iguales (hermanos de similar edad, compañeros de trabajo, amigos y otros familiares) de herramientas para relacionarse de una forma adecuada con la persona que presenta problemas adictivos.Salto de página