Proyecto Hombre La Rioja ha comenzado a impartir esta tarde el curso ”El profesor como agente preventivo en conductas de riesgo: sustancias adictivas, nuevas tecnologías y juego”. Esta formación, organizada por la Subdirección General de Ordenación Educativa, Innovación y Atención a la Diversidad del Gobierno de La Rioja, continuará el 8, 9, 14 y 15 de noviembre, en horario de 17 h. a 19:30 h. las siguientes dos sesiones, y de 17 h. a 20 h. las dos últimas, en el CEIP Villa Patro (C/ Linares, 2. Lardero).

El curso consta de 13 horas de duración y está dirigido a orientadores y profesores que interactúan con alumnos de 5º y 6º de Primaria y de E.S.O. En esta quinta edición, tras la revisión de las anteriores convocatorias y ante la problemática del uso-abuso de las nuevas tecnologías, la formación incide en este asunto así como en los juegos de azar con dinero real en medios online o en las nuevas máquinas de apuestas.

La formación corre a cargo de seis profesionales de Proyecto Hombre La Rioja: David García, director de la entidad; Oscar Pérez, licenciado en Antropología Social y Cultural, Magíster en Adicciones, terapeuta y experto en drogodependencias y estudios jurídicos; Mª José Barrio, psicóloga, trabajadora social y terapeuta; María Dolores Rioja, psicóloga; Belén Maiso, psicóloga; y Cloty López, educadora social.

 

Prevención contra las adicciones

Este curso forma parte de la estrategia de prevención de las adicciones que Proyecto Hombre La Rioja desarrolla en el entorno escolar, familiar y laboral a través de formación, charlas y actos de sensibilización, entre otras actividades. En el caso de los menores, la entidad considera clave crear una red de prevención que permita actuar para evitar, frenar o retrasar la edad de inicio del consumo de drogas. Dentro de esta red caben diferentes figuras, como familias, jóvenes, técnicos de prevención y educadores. Los docentes y mediadores, en contacto directo con los adolescentes, tienen la oportunidad de poder detectar cualquier conducta de riesgo. Por ello, son uno de los principales agentes de prevención del consumo de sustancias adictivas.

Proyecto Hombre La Rioja considera que para que la comunidad educativa y los mediadores puedan ejercer de manera eficaz su papel como agentes preventivos, necesitan formación y herramientas. Por ello, su curso facilita formación e información para que puedan identificar los ámbitos de actuación, reducir los factores de riesgo y potenciar las medidas necesarias para educar a los jóvenes en hábitos de vida saludables.