Diario La Rioja publicó el domingo 18 de febrero “El temible retorno de la heroína”. Este reportaje señala que “la heroína, que causó profunda devastación social en los años 80, ha regresado”. “Las últimas operaciones policiales, que han permitido desmantelar incluso un ‘narcopiso’ en Calahorra, revelan un retorno del temible ‘caballo’”, apunta el periódico.
No obstante, desde Proyecto Hombre La Rioja, como informa su director, David García, no han percibido un crecimiento: “En nuestros programas, los consumidores de heroína siguen siendo una minoría. El porcentaje de usuarios consumidores de opiáceos durante estos años ha oscilado entre el 6% y el 4%, aproximadamente. No se ha notado un incremento respecto a ejercicios anteriores”.
El reportaje también recoge los testimonios de varios usuarios de Proyecto Hombre La Rioja: “Diego y Raúl (nombres ficticios), tienen 26 y 22 años, son de Logroño y han pasado de coincidir en alguno de los ‘narcopisos’ de La Rioja a hacerlo en la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre”.
“Puedes estar en la mejor playa del mundo con la persona que más quieres, te puede tocar la lotería… pero no eres feliz. Necesitas consumir”, coinciden. No es una exageración: “O vas a Proyecto Hombre o ingresas en prisión”, cuentan en el reportaje.
Por otro lado, también cuenta su experiencia Andrés (nombre ficticio). Llegó a Proyecto Hombre en la década de los 90. A los 27 años logró dejar la heroína y hoy, a sus 48 años, es uno de nuestros voluntarios. “No es mérito mío. Es mérito de mis padres y de los terapeutas de Proyecto Hombre. Lo único que hice fue recibir ayuda, dejarme ayudar y esforzarme en mi beneficio”. Sus palabras demuestran que con apoyo y voluntad todas las adicciones se pueden vencer.