convenio-Proyecto-Hombre-adicciones-Calahorra-2

Acto de firma

El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido aportar 2.500 euros al programa Informa-T que desarrolla Proyecto Hombre La Rioja en el municipio. Para ello, el consistorio ha firmado hoy un convenio con Cáritas Interparroquial de Calahorra. En la firma han estado presentes Luis Martínez-Portillo, alcalde de Calahorra; Mª José Torrecilla, concejala de Servicios Sociales; Antonio Domínguez, concejal del Plan Municipal de Drogas; Félix Herce, presidente de Cáritas interparroquial de Calahorra; y David García, director de Proyecto Hombre La Rioja.

El acuerdo hace posible trasladar a Proyecto Hombre esta aportación económica para potenciar el desarrollo del programa, centrado en atender a personas afectadas por drogodependencias y a su entorno familiar en La Rioja Baja.

Informa-T se puso en marcha el pasado 16 de febrero en Calahorra y hasta ahora ha beneficiado a 51 personas.  El perfil medio de los atendidos es: familiares con hijos varones, con edades comprendidas entre los 20 y 30 años, con un consumo problemático de THC y anfetaminas. Todos ellos son recibidos por un terapeuta de la entidad, que atiende este programa los lunes, de 16 h. a 20 h., en la iglesia de los Santos Mártires.

La pertinencia de Informa-T

Como ha explicado David García, director de Proyecto Hombre  La Rioja, «uno de los problemas a la hora de acceder a un programa de deshabituación de drogodependencias es el desconocimiento de los recursos existentes en este materia, así como las dificultades a la hora de desplazarse a los recursos mencionados. Por eso entendimos que era necesario establecer un punto de contacto de Proyecto Hombre en Calahorra y desarrollar este programa de información, asesoramiento y motivación al cambio».

El objetivo del programa es ayudar a hombres y mujeres con un problema de conducta adictiva; atender la demanda del usuario y su familia; establecer una buena relación de ayuda y colaboración; orientar e informar; motivar al usuario para hacer un tratamiento y ofrecer el tipo de recurso terapéutico más adecuado al usuario y a su familia.